Sobre Mi
Soy Marissa Esparza
Profesora Internacional de Yoga y Creadora de Mukti Studio©
En busca de un significado para mi vida
Desde muy pequeña, he estado siempre en la búsqueda de significado; he sido muy inquieta, preguntándome siempre: ¿qué estamos haciendo en esta vida?, debe de haber algo más, ¿qué venimos a hacer?
Y, al mismo tiempo, he sido muy activa y también me ha interesado mucho la salud y el bienestar.
Así que por muchos años me dediqué a hacer ejercicio y mantenerme siempre activa. De niña practiqué gimnasia olímpica, y fue una gran experiencia de disciplina y perseverancia.
En mi búsqueda de respuestas satisfactorias sobre nuestro propósito en la vida, estudié psicología y terapia humanista Gestalt, lo cual me ayudó a encontrar un poco más de sentido a las cosas. Sin embargo, mi búsqueda continuaba.


Mi primer contacto con el yoga
En una ocasión, una amiga me invitó a una clase de yoga y me pareció algo muy interesante. La práctica del asana fue algo muy desafiante y me llamó mucho la atención, pero lo que más me gustó fue la filosofía que, por suerte, mi maestra incluía al final de las clases: leía un párrafo de un texto sagrado y lo explicaba brevemente.
Fue así como empecé a darme cuenta de que el yoga no es sólo el trabajo con el cuerpo sino un sistema muy completo y profundo de prácticas para despertar nuestra sabiduría y vivir de manera más integral, más consciente y plena.
Me di cuenta de que es un camino de vida, una forma de ser, una disciplina milenaria llena de posibilidades para encontrarnos a nosotros mismos y para vivir una vida de gran significado.
Así pues, inicié mi camino en el yoga hace aproximadamente 20 años, fascinada de empezar a vislumbrar las respuestas que hacía tanto tiempo estaba buscando. Y, poco después de empezar a practicar constantemente, tomé mi primera formación de maestra de yoga.
La oportunidad de servir
Comencé entonces a dar clases, pues creo firmemente que el yoga es un regalo que debe compartirse.
Poco después, en mi deseo de estar mejor preparada y tener mayor comprensión de esta disciplina para servir con calidad a mis alumnos, tomé otra formación de profesores en Alineamiento Restaurativo. En ella amplié mi entendimiento sobre nuestro cuerpo: cómo alinearlo adecuadamente para tener mejor salud, vivir más ligeros y lograr una mejor calidad de vida, y cómo incluir en mis clases a personas con alguna dificultad de movilidad, a adultos mayores, a atletas de alto rendimiento que necesitan un espacio de calma y de bienestar, y a personas sedentarias que necesitan establecer contacto consigo mismas y empezar a mover su cuerpo de una forma segura y consciente. Esta forma de enseñanza del yoga es muy amable para todos, y muy incluyente.
La práctica constante de yoga te abre puertas para vivir plenamente
Y así ha sido. Mientras más me sumerjo en estas enseñanzas, más observo que tienen una gran profundidad y que no son sólo enseñanzas para tener salud, sino que son una forma de vida; el practicarlas te abre puertas para vivir en plenitud y armonía en todos los aspectos de tu vida.
A lo largo de los años, he experimentado una gran transformación; he podido superar mis miedos, he trascendido muchas de mis creencias limitantes, me he atrevido a manifestar mis sueños, he encontrado respuestas a las preguntas más trascendentes que tuve, he comprendido de qué se trata este juego de la vida, y siento que cada vez puedo vivirlo de mejor manera. He creado armonía en mis relaciones familiares, de trabajo, con amistades y compañeros, y me siento cada día mejor, con más energía, con más fortaleza, disfrutando mucho este camino de enseñanza del yoga y disfrutando de mi vida con gratitud y amor.


Un viaje de autodescubrimiento y transformación
Y, naturalmente, comencé a impartir formaciones de maestros de yoga. Compartir estas enseñanzas es para mí fundamental, como lo ha sido acompañar a los alumnos (futuros maestros) en su viaje de autodescubrimiento y transformación, de manera que ellos a su vez sirvan eficientemente a otras personas, y así se vaya difundiendo esta disciplina y sus prácticas para el despertar de nuestra sabiduría y el descubrimiento de la plenitud y el bienestar en todas las áreas de nuestra vida.
En mi afán de seguir transmitiendo estas prácticas poderosas, escribí” La fuerza del yoga”, libro en el que reseño, de forma sencilla, los fundamentos esenciales del yoga y explico cómo ponerlos en práctica en nuestra vida cotidiana. El yoga es un legado de la India para la humanidad, y cualquier persona puede integrar algunas de sus prácticas o métodos en su rutina diaria, y así elevar su calidad de vida, alcanzar el bienestar y vivir en armonía.